Buscando...
Planetas del Sistema Solar

Planetas del Sistema Solar

Mercurio

Imagen de MercurioImagen de Mercurio

Mercurio es el planeta del sistema solar más próximo al Sol y el más pequeño. Forma parte de los denominados planetas interiores o terrestres y carece de satélites naturales al igual que Venus.

Venus

Imagen de VenusImagen de Venus

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor. Al igual que Mercurio, carece de satélites naturales.

Aunque no es el planeta más cercano al Sol, sí es el más caliente. Tiene una atmósfera densa llena de dióxido de carbono que provoca un efecto invernadero.

Tierra

Imagen de la TierraImagen de la Tierra

La Tierra es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella (el Sol) en la tercera órbita más interna. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace 4570 millones de años.

El tiempo que emplea la Tierra en completar su trayecto alrededor del Sol es de 365 días con 6 horas, aproximadamente, lapso cronológico al cual precisamente denominamos año.

La Tierra posee un único satélite natural, la Luna, que comenzó a orbitar la Tierra hace 4530 millones de años; esta produce las mareas, estabiliza la inclinación del eje terrestre y reduce gradualmente la velocidad de rotación del planeta.

Marte

Imagen de MarteImagen de Marte

Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y mide la mitad del tamaño de la Tierra.

A veces, se le llama el Planeta Rojo por su color rojo dado por el hierro oxidado en el suelo.

Los científicos quieren saber si Marte puede haber tenido seres vivos en el pasado. Además, quieren saber si Marte podría albergar la vida ahora o en el futuro.

Júpiter

Imagen de JúpiterImagen de Júpiter

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar. Es el planeta más grande del Sistema Solar y forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter.

Está cubierto por rayas de nubes arremolinadas. Tiene fuertes tormentas como la Gran Mancha Roja que ya ha durado cientos de años.

Júpiter también tiene anillos, pero son demasiado tenues para verlos bien.

Saturno

Imagen de SaturnoImagen de Saturno

Saturno es el sexto planeta del sistema solar. Su nombre proviene del dios romano Saturno.

Es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Están compuestos por partículas demasiado pequeñas para verlas a simple vista, hasta “partículas” del tamaño de un autobús. Los científicos creen que son bolas de hielo o piedras cubiertas con hielo. Se cree que Saturno tiene entre 500 y 1000 anillos.

Urano

Imagen de UranoImagen de Urano

Urano es el séptimo planeta del sistema solar. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano, el padre de Crono y el abuelo de Zeus.

Su atmósfera está compuesta de hidrógeno y helio como Júpiter y Saturno pero además contiene metano. El metano es lo que le da a Urano el color azul.

Urano también tiene unos tenues anillos. Los anillos internos son angostos y oscuros. Los anillos externos tienen colores vivos y son más fáciles de ver.

Urano rota en dirección opuesta a la de la mayoría de los otros planetas. Y, a diferencia de cualquier otro planeta, Urano rota de lado.

Neptuno

Imagen de NeptunoImagen de Neptuno

Neptuno es el octavo y último planeta del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos.

Neptuno es oscuro, frío y muy ventoso. Está compuesto de una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra. Su atmósfera se compone de hidrógeno, helio y metano. Neptuno es muy parecido a Urano, ambos poseen un color azul debido al metano de su atmósfera.

Neptuno tiene seis anillos que no se ven fácilmente.